Presentación del poemario “Notaflorismos” de Francisco Cejudo

Más información
Hora inicio: 19:00
Hora fin: 20:00
Zona: Biblioteca Pública Centro Histórico
Presentación del poemario “Notaflorismos” de Francisco Cejudo
Presentación gratis
Presentación del poemario “Notaflorismos” de Francisco Cejudo.
Con la participación de Fina Doménech y Poetes per la Cultura de la Marina Alta
Sinopsis:
Aunque etimológicamente el vocablo aforismo procede del latín (aphorismus), su origen parece encontrarse en la cultura griega. Hipócrates en el siglo V-IV a. C. y Heráclito de Éfeso, un siglo antes, ya lo utilizaron. Pero si queremos profundizar un poco más sobre dicho término y buscamos sinónimos, encontramos, como mínimo, los siguientes: adagio, apotegma, axioma, dicho, fórmula, paremia, pensamiento, precepto, proverbio, refrán, regla, sentencia, aforema, brevería, greguería, máxima, sofisma, brevedad... Está claro que me he quedado corto. Y Francisco Cejudo se atreve con un nuevo término para denotar un concepto muy manoseado que hasta podemos entender como «frases adulteradas». Francisco Cejudo entiende que si la poesía necesita una contemplación activa en los aforismos, esta debe ser acompañada, además, por una interrelación permanente entre contenidos y conceptos, con sus respectivas conexiones que se comunican y nos hacen apreciar la realidad de manera distinta. Pero él no se contenta con las numerosas acepciones de este término y añade otra: NOTAFLORISMO, que es, según él, un vocablo que, a modo de acróstico, se compone de NOTA, de anotación, y AFLORISMO porque aflora. (Del prólogo de Vicente Barberá)